LENGUA


El Ministerio de Derecho Natural Emporion foundation©TM Y sus Departamentos, somos conocedores de la importancia del uso del lenguaje en el ámbito jurídico y comercial.


Las lenguas oficiales en el comercio internacional son el francés y el inglés pero, a pesar de que ambas de pueden usar indistintamente, hay una prevalencia del uso del Inglés.

Por lo que, al ser la lengua más usada en el comercio internacional, es la que prevalecerá en cualquier proceso que realicemos, pero no nos limitaremos a esta.

No por ello dejaremos de lado al castellano, ya que es la lengua materna de la Comunidad Emporion, del Ministerio y de sus Departamentos.

Conocemos y tenemos en cuenta la lengua oficial, la jerga legal, los códigos, los diccionarios que usan según la lengua oficial todas las corporaciones para redactar sus tratados, códigos, leyes estatutarias, etc. Utilizaremos en cada caso lo que se requiera según la situación.

Siendo también conocedores de: CORRECT-SENTENCE-STRUCTURE-COMMUNICATION-PARSE-SYNTAX-GRAMMAR-PEFFORMANCE.

Queremos destacar en el contexto del lenguaje jurídico, jerga legal o tecnolecto, que una de las cosas más complicadas son los procesos de traducción del inglés al castellano. En ocasiones, vemos palabras claves traducidas de cualquier manera, incluso en textos donde la traducción al castellano no tiene más que una voluntad de cortesía, ya que lo que rige es el texto en inglés. Pero al final, todo esto puede llevar a grandes confusiones. Para esto, queremos poner un ejemplo específico, el cual sería la palabra «trust» y su palabra usada para traducirla «fideicomiso».

Bajo ningún concepto «trust» y «fideicomiso» son palabras en el ámbito jurídico intercambiables, ya que, cada una de ellas pertenece a un vehículo comercial con características legítimas y legales distintas. Para que el lector pueda hacerse eco de la complejidad de términos como este, dejamos el siguiente artículo, donde podrán apreciar, el gran entramado de tergiversación del lenguaje en el que nos encontramos con respecto a estas palabras, siendo esto no más que un ejemplo de la complejidad del tema y la delicada tarea que tenemos en el camino del aprendizaje en el ámbito del lenguaje.